Bienvenidos una vez más al podcast para Locutores Online. El podcast donde hablamos de la profesión, de cómo conseguir clientes y de cómo vivir de la locución sin morir en el intento
Hoy responderemos una pregunta importante. Pero antes podemos agradecer a todos los que están escuchando este podcast en iTunes y los que se han suscrito. Saludos a Joan Boluda, quién inspiro este proyecto, del podcast de Marketing Online (abajo del resumen del podcast en mi página dejo el enlace a su página) También a Diego quién aportó con la cortina del podcast. Este podcast está dedicado a todos los que han querido iniciarse en este mundo, pero nunca han podido.
Una nota antes de comenzar:
Este es un programa grabado como un falso directo, por lo que errores de dicción, o cualquier otro defecto de sonido va sin editar, tampoco lo estoy grabando en mi cabina de grabación; para hacerlo más relajado lo grabo en mi escritorio donde tengo un tratamiento acústico pero igual pueden escuchar algunos sonidos de afuera, así que no se asusten con esto.
Lo más importante de esto es la información, y la información de valor.
Si quiero iniciarme en el mundo de la locución por dónde comienzo?
Lo Principal es pensar en tus demos, y pensar en local. Ya he hablado que la mejor forma para empezar no es intentando grabar sólo cosas para TV, pero algo importante de hacer es contactar a todas las productoras de tu país ya sean agencias de voz, Productoras audiovisuales, casas de post producción, etc. Tratar de informarte de cómo es el mercado y lo que se está pidiendo a los locutores de tu país, incluyendo el dialecto, tono, etc.Para esto es necesario practicar, practicar y practicar. En mi caso el acento Chileno es lo que se usa acá y el neutro puede ser algo un poco forzado, o exagerado para nuestra cultura. En tu caso ve cómo funcionan las cosas allá en tu país. En base a esto realiza un demo en el que te sientas cómodo, en un estilo que sea apropiado para tu país y que puedan contratarte, pero buscando tu estilo, aunque tengas como referencia otros locutores. No trates de imitar voces graves, si tu no tienes ese tono. La idea es tratar esto como un negocio y no que los productores piensen que haces el ridículo.
Nota: No caigas en la estupidez de no cobrar nada o cobrar valores ínfimos, pensando que vas a ganar por volumen. Esto no es como comparar autos caros y autos baratos (que son productos tangibles), pero esto es el valor de tu tiempo y el respeto que se debe la industria, cuidado con eso. Yo empecé haciendo trabajos baratos pero no eran publicitarios y a su vez la calidad era pésima.
Luego de ver eso, busca en tu mismo país empresas que hagan material interno, IVRo Sistemas Telefónicos, E-learning, diseño instruccional, etc. Estas empresas son las que consiguen hacer material interno para empresas, como cursos, cápsulas, videos inductivos, etc. Averigua cuál es el valor de mercado que se cobra; a veces es por palabra y otras veces es por hoja o media hoja. Al averiguarlo puedes tener una idea de cuánto cobrar.
Para esto deberías tener un demo natural cómo si estuvieras conversando. Con esto podrás conseguir trabajo que por supuesto es más rápido que la publicidad pero el valor del servicio es más bajo.
Para esto no necesitas tener una página web (no aún). Pero debes siempre contactar a la persona encargada o averiguar si pueden contactarte con ellos. No vale escribir al email contacto@empresaX. TIP: Ve de forma presencial, se profesional y serio. Esto es mejor que llamar cuando se trata de productoras que hacen la mayoría de las producciones de tu país.
Antes de intentar los pasos anteriores, ten en cuenta que debes practicar la entonación, practicar la entrega de audios para tener un patrón de trabajo, como editar, cómo enviar un audio. Y finalmente debes tener en cuenta que esto requiere tiempo, por lo que un paso fundamental es que compres tu micrófono y tus herramientas para poder entregar una mínima calidad de audio, y la práctica para entregar una mínima calidad de tu interpretación cómo locutor. Los productores no tiene tiempo de atender un amateur o alguien que no sirve para esto, probablemente muchos van para realizar esas pruebas. También debes ser paciente ya que cuando audicionas o haces casting, a veces el cliente no te escoge y debes insistir y seguir insistiendo. Por otro lado en el caso del material interno es mucho más rápido conseguir clientes que te quieran para sus producciones.
Sin miedo; estos temas son muy interesantes pero requieren mucho detalle también. En el próximo episodio hablaremos de micrófonos y cómo se deben ocupar.
Nuevamente muchas gracias por escucharme, se agradecen las 5 estrellas en iTunes y no olviden exponer sus comentarios, consultas, dudas en el formulario de contacto en la sección de podcast. También si voy muy rápido y hay pasos intermedios que aún tienes dudas puedes decírmelo. Este podcast es para novatos, intermedios o cualquier persona que quiera realizar esta profesión. De hecho me contactó un locutor que ha hecho muchos comerciales de TV, pero no tiene un flujo constante de dinero. Esto se soluciona poniendo un plan de negocio que es un tema que hablaremos más adelante.
Sin más, un gran saludo a todos !!
https://boluda.com/podcast/